Libro

De quemada a realizada

Cómo dejar de sufrir en el trabajo y construir una vida con sentido.
"Lo he sentido como un abrazo al alma, me he sentido 100% comprendido, representado y escuchado".
Aparición en medios

Estar mal en el trabajo no es normal.

El burnout es como el agua, empieza a hervir hasta que te quema.

10 cosas que aprenderás gracias a este libro

Aprenderás a...
  • Entender qué te pasa y por qué te sientes estancada, perdida o agotada.
  • Construir tu brújula interna para tomar decisiones con más claridad y seguridad.
  • Detectar los síntomas de insatisfacción laboral para prevenir el burnout.
  • Tener herramientas propias para construir el tipo de vida que quieres vivir.
  • Comprender qué es el burnout y cuáles son las señales y causas.
  • Dejar de buscar la forma correcta de vivir, y empezar a buscar la que funcione para ti.
  • Identificar los miedos, creencias y sesgos que limitan tu forma de pensar.
  • Conectar con tus necesidades reales sin sentir culpa y priorizar tu bienestar.
  • Que tu vida no es un problema que debas resolver, sino un lienzo en blanco que puedes dibujar.
  • Imaginar una vida que te ilusione, sin necesidad de romper con todo.
¿Quién soy?

Soy Andrea y puedo ayudarte

Sufrí burnout en 2021 trabajando como Directora de Marketing. Me gustaba mi trabajo, y aún así, caí en un episodio depresivo del que me veía incapaz de salir. Había perdido la ilusión y era incapaz de tomar ninguna decisión.
Cuando me hice la pregunta "¿Qué quiero hacer con mi vida?", me di cuenta de que no sabía ni por dónde empezar.Empecé a acompañar en procesos de coaching a principios de 2023 y tardé muy poco en darme cuenta de que todas las personas que llegaban a mí buscando respuestas sobre su situación laboral, hubieran sufrido o no burnout, buscaran o no un cambio, compartían el mismo denominador común: “no sé qué quiero hacer con mi vida”.

36,8K
28,5K
14,5K

Mi objetivo:

Ayudo a personas que se sienten quemadas, estancadas o perdidas a entender qué les pasa y a empezar a tomar decisiones para dejar de sufrir en el trabajo y construir una vida con sentido.

Mi filosofía:

No hace falta dejarlo todo e irte a Bali. Lo que necesitas es un plan integral con sentido, herramientas reales y la confianza para empezar a construir.Estar mal en el trabajo no es normal.

Mi método:

El trabajo no es el fin, es el medio para vivir la vida que quieres vivir. Por eso necesitas trabajar tu brújula: quién eres, qué necesitas y qué es importante para ti.Porque decidir es fácil si sabes cómo.

Descarga el primer capítulo de forma gratuita

Recibirás el primer capítulo de forma totalmente gratuita en tu correo.
Intruduce tu correo
¡Gracias! Tu suscripción se ha realizado correctamente.
Algo ha salido mal al enviar el formulario. Si el error persiste puedes escribirme a través de la página de contacto
¿Qué opinan del libro?

Quienes han leído el libro dicen...

Este libro ha sido una lectura sorprendentemente amena para tratar un tema tan serio como el burnout. A diferencia de otros textos más clínicos o teóricos, este se siente muy cercano y práctico. A través de ejercicios sencillos y bien guiados, invita a una reflexión honesta sobre tu propia situación, haciéndote parar y pensar en cosas que a veces pasamos por alto en la rutina diaria.
MGV
"Gracias por escribir este libro ❤️ Estoy en plena baja por burnout y encontrarte ha sido lo mejor".
Mireia
"Acabo hoy tu libro. Me ha ayudado mucho, hasta hace una semana lloraba por todo porque no sabía que estaba pasando ni con quien hablar en la empresa. Gracias por poner nombre a lo que muchas personas nos pasa".
Ángela
Andrea sabe conectar contigo desde las primeras páginas. Es un libro lleno de herramientas súper prácticas que te ayudan un montón. Destacaría la facilidad y profesionalidad con la que está redactado el libro. Súper recomendable.
Bea
"Llevo unos días que te quiero escribir, sobre todo para la darte las gracias y la enhorabuena porque he sentido tu libro como un abrazo al alma, me he sentido 100% comprendido, representado y escuchado. Es oro todo lo que dices".
Yon
"Es un libro imprescindible si te cuestionas tu vida laboral. Andrea propone un método claro y efectivo para trabajar los factores internos y para hacer frente a los externos que permiten salir de la rueda del hámster en la que muchas personas están atrapadas".
Alicia

Preguntas frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre mi proceso de coaching.
¿Cómo me puede ayudar este libro?

Este libro te ayuda a entender qué te pasa, por qué te pasa y qué quieres hacer con eso.

Te acompaña desde el caos, el cansancio o la frustración hasta un lugar de mayor claridad, dirección y confianza.

No se trata de que sigas un camino perfecto, sino de que construyas el tuyo con más sentido.

Incluye herramientas prácticas, reflexiones y ejemplos reales para que puedas ordenar lo que sientes, tomar decisiones con criterio y empezar a vivir (y trabajar) de forma más coherente contigo.

¿Este libro es solo para personas que sufren burnout?

No. Este libro puede ayudarte aunque no tengas burnout. Está pensado para cualquier persona que esté sufriendo en el trabajo o sintiendo una insatisfacción constante, porque esa sensación sostenida también puede ser una señal de riesgo si no se aborda a tiempo.Más que un diagnóstico, lo importante es cómo te estás sintiendo. Esta guía te ofrece herramientas de desarrollo personal y profesional para que puedas entender lo que te pasa, cambiar tu perspectiva y empezar a construir una vida que tenga sentido para ti.

¿Este libro me sirve si no sé qué quiero hacer con mi vida?

Sí. El libro parte del caos y la confusión. Si estás en crisis o no tienes claro ni por dónde empezar, los capítulos iniciales te ayudarán a ordenar lo que sientes, identificar lo que necesitas y trazar una dirección. No necesitas tener claridad para leerlo: lo necesitas para conseguirla.

¿Tengo que dejar mi trabajo para que el libro me sirva?

No. Este libro no está escrito para empujarte a tomar decisiones drásticas, sino para ayudarte a tomar decisiones con conciencia y claridad. Puede que descubras que necesitas un cambio… o que lo que necesitas es cambiar cómo te relacionas con tu trabajo. El objetivo no es que lo dejes todo, sino que dejes de sentirte atrapada.

¿El libro es solo autobiográfico o tiene herramientas prácticas?

Tiene de todo. En este libro encontrarás ejercicios, herramientas, historia personal (mi experiencia con el burnout, la recuperación y la reinvención), y también ejemplos prácticos basados en casos reales de personas a las que he acompañado (con nombres ficticios).En los capítulos 3 y 7, especialmente, verás ejercicios con instrucciones paso a paso y ejemplos explicados para que sepas cómo aplicar cada herramienta en tu propio caso. El objetivo es que no solo leas, sino que trabajes en ti mientras avanzas.

¿En qué se diferencia de otros libros sobre desarrollo personal o profesional?

Que no separa el desarrollo personal del profesional, sino que crea una guía que parte de las dos premisas como parte de un todo. Además no es un libro teórico, sino que parte de una experiencia propia y de decenas de casos reales en los que he acompañado que comparto también para que puedan servir de ejemplo junto con ejercicios concretos que sé y he comprobado que funcionan.